Mostrando entradas con la etiqueta ; Junta de Boedo ;Pintores;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ; Junta de Boedo ;Pintores;. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

BOEDO ARTE SUR







El martes 10 de julio la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inauguró en el espacio BOEDO ARTE SUR  "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" la muestra de la artista plástica María del Carmen Dany.



Abrió el acto la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez agradeciendo la presencia de los  amigos de la expositora pidiéndole luego a María del Carmen que explicara sus obras ya que no son . muy comunes sus elementos,



Es una colección distinta realizada con materiales como venecita, vidrio, mosaico, espejos, trabajados en trozos pequeños dándole vida a distintos rostros, en este caso,  de cantantes conocidos.





Entre la obras presentadas podemos distinguir a Soda Stéreo, Los Beatles, Papo, Charly García, Madonna y otros.


Terminó el acto con la entrega del diploma fileteado por el Maestro Luis Zorz que acredita su paso por este espacio.
 Los dueños del lugar con la cordialidad de siempre brindaron una copa acompañada por la exquisita pizza.




 Las obras permanecerán expuestas hasta el  14 de agosto y pueden visitarse todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.
   



viernes, 8 de junio de 2018

BOEDO ARTE SUR




El próximo martes 12 de junio la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo ofrecerá un nueva muestra de pintura en el espacio BOEDO ARTE SUR "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" en el Café, Bar, Restaurante "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 a las 19.00 hs.
El artista que se presenta es el Sr. Rene Tuxen. quien ha participado en varios de los Concursos de manchas que organiza nuestra institución, ganando distintos premios.
La exposición se extenderá por todo el mes de junio hasta el 10 de julio y podrá visitarse todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.

miércoles, 14 de marzo de 2018

BOEDO ARTE SUR

En la tarde noche del martes 13 de marzo de 2018, la JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL BARRIO DE BOEDO, inició sus encuentros desde el espacio BOEDO ARTE SUR "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo", que a lo largo de 14 temporadas ha presentado obras de más de 100 plásticos de nuestra capital y algunos del interior del país.





En esta ocasión el expositor es el artista plástico Héctor Reggiani, quien obtuvo el primer premio en nuestra última Bienal de Pintura del año próximo pasado, que le otorgó  esta muestra individual durante el mes de marzo hasta el 10 de abril.






Con la presencia de un nutrido grupo de amigos, colegas, miembros de la Junta, algunas Damas de la Orden del Abanico y Caballeros de la Orden del Lengue inició la presentación del plástico homenajeado la Sra. Silvia N. Martínez, presidente de la Junta.













Luego de agradecer la presencia de tantos amigos entregó el micrófono a la Sra. María Laura Vila para que dialogara con el pintor.





Con la simpleza y humildad que lo caracteriza relató que es autodidacta y que su pintura refleja lo que él siente frente a cada nuevo desafío en los distintos lugares que retrata.
























Ha participado en la mayoría de los concursos organizado por el Museo Sívori y otras entidades.








Su permanente consecuencia a distintas Bienales de nuestra institución ha permitido reconocer en más de una ocasión los valores de su trabajo  puesto de manifiesto en esta exposición.






Como a todos los artistas que pasan por este evento la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez le hizo entrega del diploma fileteado por el maestro Luis Zorz que acredita su paso por este espacio, precediendo al cálido brindis final que generosamente ofrecen los dueños del Café - Bar- Restó "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo, adonde pueden acercarse para ver la exposición que se mantendrá hasta el 10 de abril con entrada libre.




 Algunas de las obras expuestas.
 








 
.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

BOEDO ARTE SUR





El martes 12 de diciembre a las 19.00 hs. en el espacio BOEDO ARTE SUR " Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" en "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inaugurará la última muestra del año.
 Se presentarán la obras de Adriana Perez Pontieri reunidas bajo el título  "Interrogantes"
Estos cuadros permanecerán expuestos hasta el 13 de marzo de 2018 y podrán visitarse todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.

lunes, 13 de noviembre de 2017

BOEDO ARTE SUR "UNA VIDRIERA AL ARTE DESDE SAN JUAN Y BOEDO"







El martes 14 de noviembre en el espacio BOEDO ARTE SUR"Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" se realizará la apertura de la muestra y premiación del VII Concurso de Manchas "Pintando Boedo" dedicado en esta oportunidad a homenajear a la artista plástica Profesora  NORMA DE VITA.
La inauguración será a las 19.00 hs. en el Bar - Café - Restó "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo.
Las obras permanecerán expuestas hasta el 12 de diciembre.

lunes, 9 de octubre de 2017

BOEDO ARTE SUR




El día miércoles 11 de octubre a las 19.00 hs.  la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inaugurará la muestra de la artista plástica
 Mónica Rodríguez Burghi, quien ha titulado la misma "La aventura del color".
Como siempre los esperamos en el espacio BOEDO ARTE SUR "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" en el Bar- Café- Restó "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo.
La exposición se extenderá hasta el 14 de noviembre y podrá ser visitada todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.

miércoles, 9 de agosto de 2017

BOEDO ARTE SUR






El martes 8 de agosto la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inauguró la muestra en BOEDO ARTE SUR “Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo” en el Bar - Café - Restó "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo  en homenaje al Maestro Carlos Terríbili de la que participaron algunos de sus alumnos.



Con la asistencia de miembros de la Junta, algunas damas de la Orden del Abanico y algunos caballeros de la Cofradía de la Orden del Lengue inició el acto la presidente Sra. Silvia N. Martínez dando la bienvenida






 a todos e invitando a los artistas plásticos que participan a acercarse para que la Sra. María Laura Vila curadora de la exposición los presente.




En primer lugar presentó al  Sr.  Ernesto Oscar Vertúa, oriundo de Pedernales, localidad de la provincia de Buenos Aires en el partido de 25 de mayo, quien a los 23 años se radica en Buenos Aires.
Estudia pintura con Fabián Vinci, Tamara Espósito y  con el maestro Carlos Terríbili.
Desde el año 2003 ha participado en numerosas exposiciones, recibiendo en ese mismo año el primer premio en la galería de arte Saxen (San Telmo)






A continuación presentó a  la Sra. Ana Perazzo, nacida en Florida en el partido de Vicente López en la provincia de Buenos Aires.
En 1990 participa en los talleres ”Agrupación Artística Maná” en la ciudad de Azul  con el profesor Camarata en la provincia de Buenos Aires.
Desde 2002 participa en distintos talleres, concursos, encuentros y exposiciones recibiendo en el 2009 el primer premio en dos concursos de “Abriendo caminos en el arte “
Desde 2015 asiste a los cursos de dibujo y pintura en el espacio de
“Artes Visuales” “Prilidiano Pueyrredón” con los profesores Atilla y Argüelles.






La Sra. Zulema Crivaro es la tercera expositora. Comienza sus estudios de dibujo y pintura en la escuela “Ernesto de la Cárcova”. En el año 2002 en la Asociación Estímulo de Bellas Artes comienza  sus estudios con el Maestro Carlos Terríbili, participando desde entonces en las muestras que realiza Estímulo.
A partir del año 2005 trabajó como ayudante del Maestro Terríbili en distintos murales. En diciembre de 2014 participa como coautora del mural a Juana Azurduy en el “Instituto Nacional de Revisionismo Histórico  e Iberoamericano Manuel Dorrego”
Actualmente trabaja en su taller.



















Luego de dialogar con los expositores quienes contaron su relación con el Maestro Terríbili se procedió a entregarles el diploma fileteado por el maestro Luis Zorz, que acredita su paso por este espacio.




                                                









Las obras permanecerán en exhibición hasta el 12 de setiembre y pueden ser vistas todos los días de 9.00 a 23.00 hs.  con entrada libre.
Como en todas las exposiciones anteriores  los dueños de casa ofrecieron gentilmente una copa por el éxito de la muestra que siempre  acompañan con la exquisita pizza.


                                                  





                                     



viernes, 10 de marzo de 2017

BOEDO ARTE SUR




La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inaugura la primera muestra del año 2017 presentando a la artista plástica Patricia Maiolino en el espacio BOEDO ARTE SUR "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo"  en el Café - Bar "Esquina Sur" de Av. San Juan  3602 esquina Av. Boedo el martes 14 de marzo a las 19.00 hs.
Las obras permaneceran expuestas hasta el 11 de abril y pueden ser observadas todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.
A la finalización de la presentación y por la generosidad de los dueños del lugar, brindaremos por el éxito de la exposición.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

BOEDO ARTE SUR



El martes 8 de noviembre la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo presentó una nueva muestra de la artista plástica Liliana Alonso que tituló "El corazón entre la geometría y las líneas".en el espacio BOEDOARTE SUR "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" en el Café- Bar - Restó "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo.
Estuvieron presentes miembros de la Junta, de las Damas del Abanico , familiares y amigos de la pintora.






















Abrió el acto la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez que delegó la lectura de la nota que enviaran los curadores Sra Isabel Merellano y Profesor Norberto Pagano en el vicepresidente 2° Dr. Alberto Dominguez.
Aquí  transcribimos la nota






 Hoy presentamos  ante ustedes una nueva muestra de Liliana Alonso.
Ya nos había llevado de la mano hacia sus abstracciones hace dos años y nuevamente nos sorprende hoy con esta muestra de refinamiento y  sensibilidad,  tan características de su personalidad.
Alonso  construye sus obras con excelente técnica, maneja hábilmente la realidad plana bidimensional del cuadro, su concepto espacial y la geometría tan particular que logra crear un mundo pictórico con fuerza vital y expresiva.
Las obras así logradas nos  presentan mundos de geometría estricta y disciplinada donde las formas se nos  aparecen como  los principales protagonistas de una dinámica incesante. El espacio entra y sale, inunda el  campo del cuadro y se vuelve activo y enriquecido por la presencia del color, siempre medido y refinado, elemento manejado con sutileza y sin estridencias. Su pintura alude al mundo superior de las ideas, es casi purista sin que sea fría.
Celebramos pues esta muestra que nos permite acercarnos a la visión de una realidad diferente, depurada, imaginativa y siempre cambiante que  sin  duda  exalta  la importancia de la presencia del arte en la vida de todos.

Noviembre 8/2016                               ISABEL MERELLANO-NORBERTO PAGANO









Seguidamente se le hizo entrega del diploma fileteado por el Maestro Luis Zorz que acredita su paso por este espacio, dando lugar luego, al tradicional brindis que ofrecen gentilmente los dueños del lugar.











La obras permanecerán expuestas hasta el 13 de diciembre y pueden visitarse todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.