El viernes 12 de agosto de 2016 la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo entregó los premios y clausuró la XIII Bienal de Escultura de Boedo en el salón Francisco y Julio de Caro de la Academia Nacional del Tango.
Con la presencia de escultores, familiares, miembros de las instituciones que otorgaron distintos premios y amigos.
El vicepresidente de la Junta Ing. Eduardo Bernal dio por inaugurado el acto agradeciendo a todos el acompañamiento destacando especialmente la presencia del Maestro Leo Vinci, escultor de reconocida trayectoria , miembro de la Academia Nacional del Tango y curador de las muestras que se realizan en esta casa.
El vicepresidente de la Junta Ing. Eduardo Bernal dio por inaugurado el acto agradeciendo a todos el acompañamiento destacando especialmente la presencia del Maestro Leo Vinci, escultor de reconocida trayectoria , miembro de la Academia Nacional del Tango y curador de las muestras que se realizan en esta casa.
Se entregaron a los jurados de esta Bienal diplomas en agradecimiento a su desinteresada actuación. Recibieron la joven y muy reconocida
escultora Yamila Cartanilica
quien con el escultor Juan Ulises Parafioriti
participaron del jurado.
Ellos fueron ganadores de las bienales del año 2008 y 2010 respectivamente organizadas por nuestra Junta.
El tercer jurado fue el Profesor Maestro Escultor Guillermo Paolino.
La Sra. María Laura Vila, que participó de esta Bienal como artista invitada, también recibió un diploma recordatorio de este hecho..
A continuación el miembro de la Junta y de la Cofradía del Lengue Sr. Carlos Kapusta le hizo entrega al Profesor Licenciado Oscar De Bueno
un diploma de agradecimiento y de reconocimiento a su proverbial generosidad.
El Maestro De Bueno
dirigió también una palabras de complacencia por este reconocimiento y destacó el trabajo que desarrolla la Junta a través de tantos años dando lugar a la gente joven a presentar sus obras en estas bienales, para ser conocidos y reconocidos.
Se procedió luego a la entrega de los premios a los escultores seleccionados recibiendo el
al artista más joven la participante Lena Mariel Casati,

el Premio de la Cofradía de la Orden del Lengue, correspondió a
Rubén Passaniti,

Acá el Sr. Passaniti junto a un grupo de Caballeros de la Orden
el Premio del Rotary Club Boedo San Cristóbal a
Daniel Warth, aquí acompañado por el Sr. Oscar Laudren presidente del Rotary Boedo San Cristóbal
el Premio de la Orden de las Damas del Abanico le correspondió a Mariana Tamara Román, por ausencia de la ganadora lo retiró Yamila Cartalinica.
Aquí la ganadora el día de la entrega de los diplomas de participación.
La Segunda Mención correspondió a Pablo Rodríguez,


la Primera Mención a Martín Gastón Hermida,
el 3° Premio a Gustavo Aníbal Rodríguez,
Aquí entrega el premio la Sra. Marcela Lomba hija de nuestro recordado Aníbal.
el 2° Premio a Silvina Graciela Rodríguez
entregó el Dr. Alejandro Domínguez
y el 1° Premio a José Luis Mensías Torres.
entregó la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez

El Ing. Bernal cedió la palabra al Maestro Escultor Leo Vinci
quien destacó que le alegraba mucho ver que el jurado fuera gente joven y que la calidad de las obras presentadas mejoraba año a año .
Felicitó a la Junta y a la Orden del Lengue por la convocatoria y que espera vernos allí nuevamente, dentro de dos años.
Por su parte el Gran Maestre de la Orden del Lengue Roberto Zatelli agradeció a todos en nombre de los Caballeros , cerrando la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez
quien reconoció el trabajo de los expositores y la colaboración de los miembros de la Junta para que el acto tuviera el marco adecuado, invitando a todos a brindar por el futuro de todos los participantes y por las Bodas de Plata que festeja esta Bienal.
escultora Yamila Cartanilica
quien con el escultor Juan Ulises Parafioriti
participaron del jurado.
Ellos fueron ganadores de las bienales del año 2008 y 2010 respectivamente organizadas por nuestra Junta.
El tercer jurado fue el Profesor Maestro Escultor Guillermo Paolino.
La Sra. María Laura Vila, que participó de esta Bienal como artista invitada, también recibió un diploma recordatorio de este hecho..
A continuación el miembro de la Junta y de la Cofradía del Lengue Sr. Carlos Kapusta le hizo entrega al Profesor Licenciado Oscar De Bueno
un diploma de agradecimiento y de reconocimiento a su proverbial generosidad.
El Maestro De Bueno
dirigió también una palabras de complacencia por este reconocimiento y destacó el trabajo que desarrolla la Junta a través de tantos años dando lugar a la gente joven a presentar sus obras en estas bienales, para ser conocidos y reconocidos.
Se procedió luego a la entrega de los premios a los escultores seleccionados recibiendo el
al artista más joven la participante Lena Mariel Casati,
el Premio de la Cofradía de la Orden del Lengue, correspondió a
Rubén Passaniti,
Acá el Sr. Passaniti junto a un grupo de Caballeros de la Orden
el Premio del Rotary Club Boedo San Cristóbal a
Daniel Warth, aquí acompañado por el Sr. Oscar Laudren presidente del Rotary Boedo San Cristóbal
el Premio de la Orden de las Damas del Abanico le correspondió a Mariana Tamara Román, por ausencia de la ganadora lo retiró Yamila Cartalinica.
Aquí la ganadora el día de la entrega de los diplomas de participación.
La Segunda Mención correspondió a Pablo Rodríguez,
la Primera Mención a Martín Gastón Hermida,
Aquí entrega el premio la Sra. Marcela Lomba hija de nuestro recordado Aníbal.
el 2° Premio a Silvina Graciela Rodríguez
entregó el Dr. Alejandro Domínguez
y el 1° Premio a José Luis Mensías Torres.
entregó la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez
El Ing. Bernal cedió la palabra al Maestro Escultor Leo Vinci
Felicitó a la Junta y a la Orden del Lengue por la convocatoria y que espera vernos allí nuevamente, dentro de dos años.
Por su parte el Gran Maestre de la Orden del Lengue Roberto Zatelli agradeció a todos en nombre de los Caballeros , cerrando la presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez
quien reconoció el trabajo de los expositores y la colaboración de los miembros de la Junta para que el acto tuviera el marco adecuado, invitando a todos a brindar por el futuro de todos los participantes y por las Bodas de Plata que festeja esta Bienal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario