
La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo ha sido promotora de numerosos proyectos posteriormente convertidos en leyes u ordenanzas, para ello ha contado con la colaboración de distintos legisladores quienes los hicieron realidad al llevar al recinto estas iniciativas.
En el año 2000 se presentó la idea para implementar el "Paseo de las Esculturas" a desarrollarse sobre la Av. Boedo desde la Av. Independencia hasta la Av. San Juan que preveía la colocación de 24 obras de distinguidos plásticos argentinos.Este plan fue aprobado dictándose la Ley 494 / 2000.
De las primeras 13 obras donadas por los escultores Sr. Arturo Álvarez Lomba; Sr. Enrique Azcárate; Sra. Mónica Chames; Sr. Oscar De Bueno; Sra. Elisa Dejistani; Sra. Julia Farjat; Sr. Xavier Fontenla; Sr. Antonio Oriana; Sr. Oscar Stáffora; Sr. Leo Vinci y por las familias de los artistas fallecidos Sr. Julián Agosta; Sr. Alberto Balietti y Sr. Francisco Reyes, han sido 8 las primeras en erigirse y en el transcurso de este año 2010 se instalaran las restantes.A ellas debemos agregar el busto de José González Castillo, obra del extinto Sr. Vicente Roselli, "La madre" de Francisco Reyes y "Reposo"de Stephan Erzia, estas dos últimas en restauración. Es el primer barrio de Buenos Aires que cuenta con tan importante Museo al Aire Libre.



Otra de las iniciativas que es aprobada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires es la inclusión del nombre del historiador porteño Ricardo Llanes en la nomenclatura porteña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario