miércoles, 28 de mayo de 2014

XII SALÓN BIENAL DE ESCULTURA DE BOEDO "MAESTRO ESCULTOR FRANCISCO REYES"










JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL BARRIO DE BOEDO
COFRADÍA DE LA ORDEN DEL LENGUE

XII  SALÓN BIENAL DE ESCULTURA DE BOEDO
“MAESTRO FRANCISCO REYES”
(4 al 15 de agosto de 2014)
REGLAMENTO

1) La Bienal de Escultura de Boedo “Maestro Francisco Reyes”, fue instituida en homenaje al fundador de la Orden del Lengue, como un medio de perpetuar su memoria.

2) La sede administrativa de la Bienal queda establecida en Boedo 960 4º “B”  Capital Federal. Horario de atención: lunes y jueves de 17 a 19 horas.
Teléfono en dicho horario: 4932-6654.

3) Podrán participar aquellos artistas plásticos domiciliados en el país o en el extranjero, sin distinción de edad, sexo o nacionalidad. Los participantes premiados en anteriores Bienales de Boedo, sólo podrán acceder a premios de escala superior al obtenido en certámenes anteriores.

4) Cada participante podrá presentar una obra, la que deberá guardar los siguientes requisitos:
Medidas:        Máximo: 0,60m x 0,60m de base por 1m de altura
                        Mínimo: 0,20m x 0,20m de base por 0,30m de altura
                       Materiales:     madera, cemento, terracota, cerámica, granito reconstituido, mármol, piedra, yeso, acrílico, resinas y metales.
Las esculturas deberán tener estabilidad física propia.                                           

Las obras deberán ser entregadas según lo dispone el apartado 9) de este reglamento. Se solicita a cada participante la entrega, en el mismo acto, de columnas y/o bases para la correcta exposición de su obra, con la debida identificación personal, título de la obra y material empleado. Solo se suministrarán bases a concursantes domiciliados en el interior y/o exterior del país. También se acompañará un sobre con mención de sus datos personales (nombre y apellido, año de nacimiento, dirección, teléfono, mail si lo tuviera,  número y tipo de documento de identidad). Para optar al premio otorgado por la Academia Porteña del Lunfardo, deberá indicarse fecha de nacimiento. 

5) Se fija un arancel de $ 50 (cincuenta) por expositor, destinado a cubrir gastos administrativos de la muestra, el que deberá ser abonado al momento de la inscripción y/o entrega de la obra.

6) El jurado estará integrado por tres personas de reconocida actividad en el campo de la plástica.

7) En una primera selección de las obras presentadas, el jurado determinará, de acuerdo a su interés y valor artístico, cuales de ellas se aceptarán para conformar el conjunto de las que participarán en la posterior muestra. La decisión que se adopte sobre el particular será inapelable. Entre las obras seleccionadas el jurado otorgará las siguientes distinciones:

1er. Premio:   Plaqueta y Diploma
2do. Premio: Plaqueta y Diploma
3er. Premio:   Plaqueta y Diploma 

1ra. y 2da. Mención: Diploma


Premio Academia Porteña del Lunfardo: Plaqueta y diploma al artista seleccionado entre los diez participantes más jóvenes.

Premio Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo: Plaqueta y diploma.

Premio Rotary Club Boedo-San Cristóbal: Plaqueta y diploma

Premio Comuna 5 Almagro-Boedo: Plaqueta y Diploma

Premio Orden del Abanico: Medalla y Diploma

8) El XII Salón Bienal de Escultura de Boedo rendirá homenaje al escultor Leo Vinci, en reconocimiento a su trayectoria.

9) Las obras se recibirán en la sede de la Academia Nacional del Tango, Av. De Mayo 833 1º Piso,  los días lunes 4 y martes 5 de agosto (de 14,00 a 18,00) ACOMPAÑADAS POR UN EJEMPLAR FIRMADO DEL PRESENTE REGLAMENTO. Los gastos de envío y traslado de las obras serán por exclusiva cuenta de los artistas participantes.  Los participantes domiciliados en el interior y/o exterior del país podrán solicitar, previamente, excepciones a las fechas y horarios de entrega y retiro de las obras.
La muestra quedará inaugurada el viernes 8 de agosto a las 19 en el  “Salón Julio y Francisco De Caro” de la Academia Nacional del Tango, momento en que se darán a conocer los premiados. El viernes 15 se hará la entrega de los mismos.

10) La devolución de obras no seleccionadas se realizará el jueves 7 de agosto de 14 a 18 hs.

IMPORTANTE. Las obras expuestas, sin excepciones, deberán ser retiradas luego de la ceremonia de clausura (no se autorizará antes)  el viernes 15 de agosto o el martes 19 de 14,00 a 18,00. Los artistas domiciliados en el interior y/o exterior, previo aviso por carta  y/o correo electrónico, podrán convenir otra fecha y horario. Transcurridos dichos plazos, de no recibirse comunicación fehaciente en contrario de parte de sus autores, las obras no retiradas se considerarán recibidas  como donación gratuita y pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Artes Plásticas e Historia del barrio de Boedo.
11) Las entidades organizadoras y la Academia Nacional  del Tango no se responsabilizan por robo, hurto, daños totales o parciales o pérdida de las obras recibidas.
12) La sola presentación de los trabajos a esta Bienal, implica la aceptación del presente reglamento, en todas sus partes, por los autores de las obras. Una copia del mismo, firmada por los expositores, quedará en poder de los organizadores.


 Informes: Para toda información complementaria se podrá contactar con:
  Sra. Silvia Martínez, te. 4924 6858; Sra. Alicia Rodríguez, te. 4611-7908
 Correos: boedohistorico@yahoo.com.ar,  y  juntadeboedo@gmail.com.

La Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo es una Asociación Civil sin fines de lucro, con Personería Jurídica Nº 450, fundada el 7 de octubre de 1986.
Biblioteca y sede administrativa de la XI Bienal: Boedo 960, 4º “B” Capital

           





martes, 20 de mayo de 2014

PASEO DE LAS ESCULTURAS

El sábado 17 de mayo de 2014, la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo, inauguró la segunda etapa del Paseo de las Esculturas.


Contando con la presencia del Maestro Oscar Stáffora y su Sra. Elida Petrone, el Maestro Xavier Barrera Fontenla y su familia, el Maestro Arturo Alvarez Lomba y su Sra. Elisa Coca, la Sra. Betty de Agosta y su hijo Ernesto, todos ellos donantes de obras para el Paseo.
En nombre de la Comuna 5 se hizo presente el Sr. Miguel Spina.
También nos acompañaron el Maestro Juanjo Mosca, el Sr. Osvaldo Echezar de la Asociación Calabresa, el presidente del club G.O.N. Don Alberto Venturiello, el Sr. Enrique Vazquez, el Ing. Luis Caffaro, el Sr. Enrique Beade y su Sra. Beatriz Collazo, los Sres. Roberto Curuchet y Rogelio Pouza del Rotary Club de Boedo – San Cristóbal, el Sr. Jorge Videla, el Sr. Roberto Yamakata, el Sr. Felix Gallego, la Sra. Olga Buryaili, la Sra. Claudia Lombardo, la Damas del Abanico Sras. Graciela Laudren, Silvia Aimery, Ana Paz, María Rosa Cagnone y María Laura Vila, los miembros de la Junta de Est. Hist, de Boedo  Sras. María Inés Fernandez, Alicia N. Rodríguez, Sres. Roberto Zatelli, Oscar Laudren y Carlos Kapusta







El vicepresidente de la Junta Ing. Eduardo R. Bernal tuvo a su cargo la conducción del acto.



















Frente a Boedo 926 se descubrió la primera obra donada por Marina Dogliotti que lleva por título “Verde Secreto” realizada en resina poliéster, leyéndose  a continuación una breve reseña de su vida y sus trabajos.


























Frente a Boedo 858, está emplazada la obra que donara Xavier Barrera Fontenla “Esencia” realizada en cemento patinado, al igual que en la anterior se leyeron datos del autor y de sus trabajos.



























Frente a Boedo 832, se encuentra la obra donada por la Sra. Mónica Chames “Mutación” realizada en granito reconstituido, al leer su curriculum se recordó que la Sra. Chames fue la ganadora de la 1ª bienal de Escultura “Maestro Francisco Reyes” en el año 1990.
































Frente a Boedo 817 se encuentra emplazada la obra del Maestro Oscar Stáffora “Pórtico de la impunidad” realizada en mármol de Carrara, hierro batido y policromado.


















Frente a Boedo 835 encontramos la obra del desaparecido Maestro Julián Agosta “Testimonio” realizada en cemento, asistieron su esposa Betty a quien está dedicada la obra y uno de sus hijos Ernesto quien la descubrió, leyendo el Ing. Bernal una reseña de la vida del maestro y de sus obras.






















Por último frente a Boedo 927 el Maestro Arturo Alvarez Lomba fue el encargado de descubrir  la obra del Maestro Enrique Azcárate “Vestido al viento”, una talla directa en piedra Mar del Plata, al igual que en los anteriores casos se leyeron sus antecedentes y trabajos realizados.

















Posteriormente los asistentes concurrieron al Espacio de Teatro Boedo XXI, quien gentilmente cedió el lugar para que los donantes de las obras recibieran el reconocimiento de la Junta.
























El Ing. Bernal leyó unas palabras que nos enviara el Lic. Aníbal Lomba:

"Estimadas presidente y secretaria de la Junta,demás compañeros de la Institución y Maestros Escultores que nos acompañan.
 Lamentando no 
poder hallarme junto a ustedes en este encuentro que nos une, les envío un cálido abrazo deseando continuemos juntos transitando este camino de la cultura y el arte en Boedo"



También la Asociación Calabresa nos hizo llegar su saludo y felicitaciones:
"En respuesta a su amable invitación le informamos que lamentablemente ni el Presidente Antonio Ferraiuolo, ni la Secretaria Dra. Lucía Marando podrán asistir al evento dado que en la Asociación Calabresa también se realiza un importante evento cultural y ambos están abocados a la organización del mismo. Sin embargo es su deseo hacerles llegar sus más sinceras felicitaciones y augurios de éxitos para este hermoso proyecto que están llevando adelante. Sin más saludamos a usted muy cordialmente .
Atte Secretaria General Dra. Lucía Marando.




A LA ATENCIÓN DE LA JUNTA 
DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL BARRIO DE BOEDO
A SU PRESIDENTE
SRA  SILVIA MARTÍNEZ

La que suscribe, escultora Elisa Dejistani, agradece vuestra invitación
al acto de inauguración de la segunda etapa del PASEO DE LAS ESCULTURAS DEL BARRIO DE BOEDO y adhiere a la celebración y merecida felicitación de los colegas escultores: Julián AGOSTA, Oscar STÁFFORA, Xavier BARRERA FONTENLA, Mónica CHAMES, Enrique AZCÁRATE y Marina DOGLIOTTI, cuyas obras formarán parte del prestigioso PASEO, proyecto de su creador, el Lic. Aníbal LOMBA.

Asimismo saluda y felicita a las autoridades de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo por el encomiable esfuerzo en la realización y difusión de tan importante evento cultural.

CORDIALES SALUDOS
ELISA DEJISTANI






A continuación se hizo entrega a los Maestros Escultores un diploma fileteado por el Maestro Luis Zorz con nuestro agradecimiento por sus donaciones.







































miércoles, 14 de mayo de 2014

BOEDO ARTE SUR




El martes 13 de mayo de 2014, la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inauguró la muestra de la artista plástica Adriana Pontieri en el espacio BOEDO ARTE SUR, "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo"


La presidente de la Junta Sra. Silvia N. Martínez luego de dar la bienvenida a los amigos y familiares de la expositora, miembros de las Damas del Abanico  y  de la Junta  asistentes, procedió a la lectura de la nota enviada por el curador de las muestras Prof. Norberto Pagano y de la artista plástica Prof. Isabel Merellano.









"Señoras, Señores:

Nos encontramos hoy ante una pintora cuyos intereses son variados: ella es Perito Forense, Psicóloga, Docente, y diríamos que “pesquisadora” de imágenes, característica ésta que la ha llevado a explorar distintas vertientes estilísticas en la pintura.
 



Habiendo abrevado en el impresionismo y en el puntillismo ( Monet, Seurat ), en el Surrealismo, ( Ives Tanguy ) y en el Simbolismo ( Max Ernst, etc ) ella logra restringiendo la paleta y controlando los espacios, integrar con acierto las figuras con el fondo.
En la obra de barcas sobre fondos azules se aprecia un sentido místico  en  la intención de la autora, que sabe crear así espacios de misterio y meditación.








Celebramos  la presencia de Adriana Pontieri en 
esta sala, le damos pues la bienvenida e invitamos a los presentes a  que juntos apreciemos estas obras"
  



                                                             
A continuación cedió la palabra a la artista, quien se refirió a su relación con las artes plásticas desde temprana edad y su evolución a través de la guía de reconocidos maestros. 



















La Sra. Martínez hizo entrega a la Sra. Pontieri del diploma fileteado por el Maestro Luis Zorz que acredita su paso por este espacio.








 El acto finalizó con el brindis que generosamente ofrecen los dueños del lugar por el éxito de la muestra.
Las obras permanecerán expuestas hasta el 10 de junio y podrán visitarse todos los días de 9.00 a 23.00 hs. con entrada libre.