viernes, 15 de octubre de 2010

BOEDO ARTE SUR







El martes 12 de octubre se llevó a cabo la inauguración en "Esquina Sur" San Juan 3602 dentro del marco de Boedo Arte Sur "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" la muestra del artista plástico Daniel Camilo Velazquez.

La presidente de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo Sra. Silvia N. Martínez luego de dar la bienvenida a los asistentes cedió la palabra al Curador de las muestras Prof. Norberto Pagano quien se refirió al artista y mantuvo un diálogo con el mismo.
El acto finalizó con el brindis que generosamente ofrecen los propietarios del lugar.
La muestra permanecerá hasta el 8 de noviembre y puede visitarse todos los días de 8.00 a 24.00 hs. con entrada libre.

viernes, 8 de octubre de 2010

BOEDO ARTE SUR


La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo invita a la inauguración de una nueva muestra, el próximo martes 12 de octubre de 2010 a las 19 hs. en "Esquina Sur" de Av. San Juan 3602 esquina Av. Boedo.

En el marco del espacio Boedo Arte Sur, "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo", el artista plástico Daniel Camilo Velázquez expondrá óleos sobre tela de la serie: "Objetos y Escenas de la vida cotidiana".

La presentación está a cargo del curador de las muestras Profesor Norberto Pagano.

Las obras permanecerán expuestas hasta el 8 de noviembre y podrán visitarse de 8.00 a 24.00 con entrada libre.

Las autoridades de la Junta agradecen a los propietarios de la firma, la cálida y generosa atención con que reciben a los artistas y sus invitados, en cada nueva inauguración.

miércoles, 6 de octubre de 2010

24 AÑOS BIEN CUMPLIDOS





El 7 de octubre de 1986, se reunían en el estudio del Maestro Escultor Francisco Reyes, un grupo de amigos convocados para iniciar una aventura.
Nacía allí la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo que a lo largo de sus 24 fructíferos años ha realizado innumerables acciones en beneficio de la historia y los recuerdos del barrio, sin olvidar que el presente ha de ser la historia y los recuerdos de quienes nos sucedan.
Se efectuaron 10 Bienales de Escultura, en las que participaron a lo largo de estos 20 años, más de 400 artistas escultores. Entre estos hay varios que fueron posteriormente galardonados en Salones Nacionales, Provinciales y/o Municipales.
En el año 1995 en el hall de la estación Boedo de subterráneos, se realiza la primera exposición de reconocidos escultores del barrio, ya desaparecidos.
En el 1° Congreso de Historia efectuado en 1996, al cumplirse 10 años de la creación de la Junta, se recibieron y expusieron más de 40 trabajos, que luego fueron impresos con la colaboración de la entonces Secretaría de Turismo de la Ciudad. Hoy son de consulta habitual de los concurrentes a la Biblioteca Popular "Lubrano Zas", creada el 4 de julio de 2002 y que cuenta actualmente con más de 1500 libros, revistas, fascículos, folletos y recortes dedicados en su mayoría al barrio y la ciudad.
Se presentó el proyecto a la Legislatura de creación del "Paseo de las Esculturas" aprobado por la "Ley 494/2000". Ya hay emplazadas y autorizadas para su colocación 14 obras de las 24 admitidas.
Se realizaron a partir del año 2005, 3 Bienales de pintura.
En el año 2000 se inauguró el Mural alusivo al Tercio de Gallegos, en el pasaje del mismo nombre.
Se colocaron para memoria del barrio y sus visitantes más de 40 placas fileteadas por el Maestro
Luis Zorz, señalando lugares y hechos de nuestra vida barrial.
Los más de 100 encuentros a los que denominamos "Te espero en el café" y que nacieran en 1994, permitieron presentar historiadores,escritores, músicos, plásticos que en amena charla contaron sus vivencias y sapiencias en forma coloquial.
Hemos trabajado junto a la Supervisión del D.E. 6° dando charlas de divulgación, realizando visitas guiadas, organizando certámenes históricos literarios para alumnos de escuelas primarias municipales, privadas y diferenciales sobre historia barrial.
Durante los meses de octubre y noviembre de 2003, con la colaboración del Museo Monte de Piedad,recibimos a más de 500 alumnos de 7° grado y 1° año dentro del programa "Buenos Aires lee" donde pudieron conocer y valorar al escritor Alvaro Yunque a través de su libro "El amor sigue siendo niño"
Hemos sido promotores de numerosos proyectos,posteriormente convertidos en ordenanzas y/o leyes que distintos legisladores llevaron al recinto.
El 4 de septiembre de 1997, la Junta quedó legalizada jurídicamente al constituirse como Asociación Civil, Sujeto de Derecho. Está inscripta en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria con el N° 1388 y en la Inspección General de Justicia por Resolución N°000450.
Desde 2004, en la esquina SO de San Juan y Boedo presentamos "Boedo Arte Sur" "Una vidriera al arte desde San Juan y Boedo" muestra de pintores y grabadores que se renueva todos los meses y por la que han pasado más de 60 artistas plásticos.
Editamos "Ayer y Hoy de Boedo" y el "Manual Histórico Geográfico" ambos agotados y más de 20 fascículos y libros.
En el año 2004 se realizó la selección para dotar al barrio de su Emblema.
Colaboramos con el legislador Norberto La Porta en la presentación de los primeros proyectos para la concreción de la Plaza de Boedo.
Durante este año 2010 y con la valiosa colaboración del CGPC N° 5 se restauró y emplazó la escultura dañada hace dos años "La Madre"
Recibimos a lo largo del este año a las Juntas de los barrios vecinos quienes vinieron a contarnos historias de sus respectivos distritos.
Hasta aquí una breve reseña de los hechos más destacados de estos primeros 24 años.
Deseamos no haber marginado a nadie de esta sucinta memoria.